Sunday, November 04, 2018
Dimensiones de Atacama
Los hermanos coyas, con sus cabras cruzando cordilleras, honrando a sus ancestros por Pircas Negras, recorriendo las tres Lagunas en torno al volcán el Salado y el Nevado Tres Cruces: la del Negro Francisco, la Santa Rosa y la Verde.
Soledades amenazantes siempre, lugares que unos pocos pioneros se han atrevido a enfrentar.
Los salares, ojos de un océano misterioso que quedo estampado en fósiles de peces cremados por fuegos milenarios y que gritan su dolor desde las dimensiones de desiertos que caen hacía el cielo, son paradojas ignotas de las montañas.
Caminando por las huellas de carretas tiradas por mulas, arribo al corazón resguardado de la naturaleza, con su cofre de rocas aceradas, empinadas como gritos hacia las estrellas.
El silencio muerde el alma, la lumbre de la lámpara a carburo es la única certeza, todo lo demás son astros que titilan, cometas fugaces, dimensiones límites.
Los fantasmas, constreñidos a escapadas breves, cruzan raudos por las galerías de una mina abandonada, de un pique pirquinero, Espíritus anclados a esos piques por una dosis de muerte que no alcanzó para apagar su ambición dorada que, como eco del averno, sigue dentro de esos mineros solitarios que cuidan su veta por la eternidad, de cualquier extraño.
El tranco es ahora mesurado, el aire se condensa, el corazón brinca los ritmos azules del cielo y va anunciando necesarios reposos. El choquero tarda en hervir, el café oloroso empaña la mirada, la jarra quema. El ronco sonido del jeep indica que la frontera está allí, esperando, y, persignándose ante la Virgen cordillerana, un viejo aduanero asume su turno por una semana.
Saturday, December 23, 2006
Thursday, October 12, 2006
FORO VALPARAISO POSIBLE, Tribuna Ciudadana: �Se concreta la intervenci�n de los privados en la Costanera?
FORO VALPARAISO POSIBLE, Tribuna Ciudadana: Se concreta la intervención de los privados en la Costanera
HUELLA DIGITAL ha publicado interesante reportaje sobre la adjudicación del Proyecto Borde Barón por parte de la EPV.
El Comando de Defensa de Valparaíso denuncia obsecuencia de Concejo Municipal.
HUELLA DIGITAL ha publicado interesante reportaje sobre la adjudicación del Proyecto Borde Barón por parte de la EPV.
El Comando de Defensa de Valparaíso denuncia obsecuencia de Concejo Municipal.
FORO VALPARAISO POSIBLE, Tribuna Ciudadana: �Se concreta la intervenci�n de los privados en la Costanera?
FORO VALPARAISO POSIBLE, Tribuna Ciudadana: ¿Se concreta la intervención de los privados en la Costanera?
Huella Digital nos informa esta semana de la adjudicación del Proyecto de Borde Costero. Declaraciones de representantes del Comando de Defensa de Valparaíso, censuran al Alcalde y alos concejales, excepto Alberto Neumann.
¿Deberán los porteños de los 42 cerros porteños resignar su costanera abierta, para que se construyan torres inmobiliarias de inversionistas privados, que taparán la vista al mar y romperán el natural anfiteatro porteño?
Huella Digital nos informa esta semana de la adjudicación del Proyecto de Borde Costero. Declaraciones de representantes del Comando de Defensa de Valparaíso, censuran al Alcalde y alos concejales, excepto Alberto Neumann.
¿Deberán los porteños de los 42 cerros porteños resignar su costanera abierta, para que se construyan torres inmobiliarias de inversionistas privados, que taparán la vista al mar y romperán el natural anfiteatro porteño?
Wednesday, October 11, 2006
Tuesday, March 21, 2006
Tuesday, November 01, 2005
Compartiendo Valparaíso con mi amor



Recorriendo Valparaíso, un domingo de primavera.
¿Qué mejor que disfrutar un domingo con la persona
amada?
Valparaíso, nos regaló una tarde hermosa e inolvidable.
Cuando Valparaíso nos descubre su vida interna



Cuando Valparaíso es reconocido como ciudad patrimonial y lo visitan extranjeros o chilenos de otras ciudades del país, la ciudad se llena de caminantes que procuran capturar las mejores imágenes de la ciudad. Salir a caminar un domingo soleado, tal como lo hacen los turistas, me permitió descubrir algunas imágenes que vale la pena rescatar.
Valparaíso, Plaza Aníbal Pinto, cuando cae la noche.
Muestra Cuerpos Pintados en Plaza Sotomayor.
Mosaico en flores con la figura del Padre Hurtado.
Desde la avenida Altamirano, remodelada
Torpederas de mi ensueño, Valparaíso de mi amor



Torpederas es una antigua playa porteña, donde de niño aprendí a nadar; donde se escuchaba a los Beatles; desde donde salía el camino al Cementerio Nº 3 de Playa Ancha.
Rodeada otrora de quintas de recreo, era escala obligada de los quitapenas.
Hoy está en remodelación, con un ancho bandejón peatonal y ciclovía.
En medio de un barrio universitario, Torpederas mantiene el aire popular que inmortalizó la canción "la perla del Pacífico".
Un recorrido cotidiano, lleno de magia...


Saliendo desde la Plazuela Ecuador el microbus E2 sube por enpinadas callejuelas y luego, cuando ya no puede seguir ascendiendo, recula, da media vuelta en una bocacalle y desciende por el mismo camino, convirtiéndose en un verdadero ascensor urbano, con la diferencia de dejar a cada vecino en las puertas de su casa. El recorrido completo tarda 15 minutos y es atendido por tres buses que van tomando y dejando sus pasajeros durante todo el día. La relación con el barrio es tal, que muchas personas encargan el pan o el diario de la tarde a los choferes, ellos compran en el pan y lo dejan a la pasada a la vecina que espera.
Subí hoy con deseos de mostrar este recorrido y sus vistas de una ciudad que tiene mil facetas.
Abro este blog un primero de Noviembre


Quizás por haber caminado esta mañana con mi hijo menor y haber ido a saludar a nuestros padres y abuelos al cementerio, se me ocurrió que dar un grito de vida, era poder apreciar la belleza natural de mi ciudad. Por eso quise comenzar a desplegar en este espacio algunas miradas que reflejaran diferentes situaciones de una ciudad viva.
No porque haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad, sino porque los que aquí vivimos sentimos un sentido de trascendencia especial, que nos hace estar siempre proyectados al mundo, pero manteniendo un ancla permanente a nuestro puerto, sus cerros y su gente.
CEMENTERIOS
Nunca me gustó
ir a los cementerios
Cuando lo hacía
la vida rebasaba mis ojos
Se prendía a la piel pálida
de las mujeres de negro
en encabritado deseo
que hasta juzgué sacrílego
Me horrorizaba
el campo de lápidas
y la flor agonizando
Siempre quise salir ligero
Prenderme al viento
y soñar frenético
con dos viudas dolidas
Sí,
nunca me gustó ir a los cementerios
Pero eran escala obligada
de las quintas de recreo
Cuando suene la sirena de mi turno
-voy a quejarme por anticipado-
mo se les ocurra archivarme
en un frío ambiente de soltero
No me torturen
con el agua mustia
que dejará vuestro olvido
Ahórrense la visita formal
los primeros de noviembre
Déjenme zarpar sereno
hasta el litoral del limbo
Déjenme recalar sin prisa
allí donde me envíe
www.poetahnv.blogspot.com
Subscribe to:
Posts (Atom)